¿QUIÉNES SOMOS?
Somos un blog de personas jóvenes que disfrutamos de escribir, cuestionarnos y opinar. Buscamos crear una comunidad de escritoras, escritores, lectoras y lectores a través del intercambio de ideas, visiones y mundos.
Nuestras secciones son: política y sociedad, música, cine, literatura y más.
EQUIPO FUNDADOR
Noelia Jiménez
COFUNDADORA
Tengo 22 años, estudio Relaciones Internacionales y vivo en la Ciudad de México.
Los temas que me gustan son: democracia, elecciones, feminismos, desigualdad, relaciones Norte-Sur y América Latina. Aunque advierto que esta parte está en constante cambio.
Aquí escribo mis opiniones y mis preguntas.
“Hasta que la dignidad se haga costumbre”.
En Twitter: @noeliajmz
Alex Tejeida
COFUNDADOR
Tengo 23 años y estudio derecho. Escribo de lo que me transita desde los derechos humanos. Me interesan los temas de justicia distributiva, políticas públicas y derechos de las personas LGBT+. Lo más importante para mí en este blog, es ofrecer un espacio seguro para todas las personas históricamente discriminadas a las que nunca nos han escuchado.
Considero que es importante cuestionar todo desde el aprendizaje empático y en compañía de una taza de café.
Twitter: @AlexTejeidaR
EQUIPO EDITORIAL
Gerardo novelo
-Webmaster.
Comunicólogo, ensayista y crítico. Escribo sobre ese punto de encuentro entre cultura pop y las problemáticas socioculturales para entender a los poderes que las producen y los públicos que las viven.
Mantengo Plumas de Golondrina, un blog de análisis, crítica y reflexión.
DIANA PINTO
-Community manager.
Estudio Comunicación Social y prefiero escribir antes que hablar. Considero que es muy importante realmente escuchar a las demás personas para así aprender de ellas. Me gustan los libros de fantasía y las series de ciencia ficción de los 60’s. La mayoría de mis series favoritas están subestimadas.
RUBÉN RAMOS
-Contenido visual.
Comunicólogo amante del diseño.
No hay nada que más disfrute, que una tarde tomando café y escuchando música para inspirarme y empezar a crear.
Paulina bouchot
-Editora adjunta.
Tengo 22 años, soy feminista y estudio Economía en El Colegio de México.
Me encantan las ciencias sociales, aprender sobre desigualdad y cuestionar todo desde lo estructural y sistemático.
Creo firmemente que todo aquello que se hace desde la empatía resulta mejor.