Saltar al contenido
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • AMOR(ES)
  • POSTS Y CATEGORÍAS
  • ESCRITORAS Y ESCRITORES

YUCAPOST

Bienvenidas, bienvenidos y bienvenides

  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • AMOR(ES)
  • POSTS Y CATEGORÍAS
  • ESCRITORAS Y ESCRITORES

Categoría: TV

El blog, TV Publicado elenero 14, 2021enero 14, 2021

Pretend It’s A City: Nueva York y sátira de la A a la Z

[…] Pretend It’s A City mantiene una descripción realista con una cinematografía muy estética de cada momento retratado en la serie. Y, mientras tanto, Fran Lebowitz le da vida a sus opiniones y la hacen parte de una moderna cultura neoyorquina.

El blog, TV Publicado eldiciembre 11, 2020diciembre 10, 2020

Big Mouth, Jenny Slate y un problema racial

[…] el poder —el que sí obliga, el que sí da y quita permisos— se interpone al talento de color y silencia lo que sus voces pueden aportar a las historias que […]

El blog, TV Publicado elnoviembre 27, 2020noviembre 27, 2020

64 cuadros de Beth: reseña feminista de Gambito de Dama

Lo que Gambito de Dama ha logrado es un universo genuino, con personajes complejos que nos presentan historias desde nuevas perspectivas.

Cine, El blog, TV Publicado elnoviembre 6, 2020noviembre 5, 2020

¿Dónde está Bugs Bunny?

Warner también es un estudio muy poderoso e influyente pero que en la última década no ha tenido la misma capacidad de estrategia que su competencia.

Cine, El blog, TV Publicado eloctubre 30, 2020octubre 30, 2020

¡Enhorabuena! Se ha logrado la representación LGBTQ en el cine, ¿no?

¿Bajo qué lente se nos están presentando las historias LGBTQ+? Y agrego: ¿Bajo qué lente se nos están presentando las historias LGBTQ+ de personajes no blancos?

Cine, El blog, TV Publicado eloctubre 30, 2020octubre 30, 2020

No, nadie quiere censurar a Woody por genocida

El chiste más bien es que debemos consumir con un ojo crítico. Lo más que puede hacer es enriquecer la experiencia y ayudarnos a entender por qué las cosas son como son.

El blog, Política y Sociedad, TV Publicado eloctubre 29, 2020octubre 29, 2020

Reseña de LMD 3: La Más Legendaria

En general, el público LGBT+ sucumbió ante el lavado de imagen y decidió enaltecer la figura de Bárbara del Regil…

Over the Garden Wall
El blog, TV Publicado eloctubre 23, 2020octubre 23, 2020

Over the Garden Wall: serie ideal para otoño

Si bien es una serie para un público infantil, los simbolismos y metáforas presentes no atienden a esta audiencia más joven, y resulta evidente que los elementos plasmados están ahí por una razón concreta.

Reseña de La Más Draga 3: ¿La más racista?
El blog, TV Publicado eloctubre 22, 2020octubre 22, 2020

Reseña de La Más Draga 3: ¿La más racista?

A lo largo de los primeros cuatro capítulos se fue asomando una polémica que no ha sido el tradicional salseo alrededor del show, sino: el racismo.

El blog, Estilo de vida, TV Publicado elmarzo 20, 2020marzo 20, 2020

Star Trek: esperanza de un futuro mejor

[…] prefiero pensar que es un paso que nos acerca más a la organización social vista en Star Trek con sus naves y viajes de exploración y donde el dinero no juegue rol alguno en la vida […]

El blog, TV Publicado eloctubre 15, 2019octubre 17, 2019

De Súper a Hiper

Si logramos dar un paso atrás y deconstruir nuestra forma de percibir a los superhéroes como seres hipermasculinizados, podemos generar un mejor tipo de ejemplos a seguir.

El blog, TV Publicado elseptiembre 27, 2019septiembre 27, 2019

Friends: 25 años de estar para nosotros

[…] lo que hace de Friends algo tan agradable es que nos recuerda la maravilla de tener y ser un amigo.

TV Publicado eljulio 24, 2019julio 24, 2019

Nuestras series y “La Casa de Papel”: desde el cuándo y por qué las vemos

Hay series que vemos cuando no queremos ver nada.

TV Publicado eljulio 18, 2019julio 18, 2019

La insoportable levedad del… ¿taco?

Cada quien construye su opinión sobre los mejores tacos y las mejores salsas, porque más allá de ser un platillo más de la gastronomía mexicana, son parte de la cultura que se construye a partir de las identidades colectivas e individuales.

TV Publicado eljulio 17, 2019julio 17, 2019

El verdadero monstruo en la nueva temporada de Stranger Things es “decir adiós”

Es más fácil vencer a los rusos que decir adiós.

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Instagram

  • En el segundo artículo de este #ViernesDeCine, Josué Cruz presenta un gran resumen sobre la temporada de premios y explica las características principales de las próximas ceremonias. LINK EN EL PERFIL 🎬⭐✍🏽💡 #Yucapost

🎨: vía The Post Athens
  • #ViernesDeCine
En el primer artículo del día, Verónica Garibay describe lo que una "Manic Pixie Dream Girl" representa y cómo este tipo de personajes son otro ejemplo de fantasía masculina mal escrita. LINK EN EL PERFIL 🎥🚺✍🏽💡 #Yucapost
  • En el artículo del día, Eduardo Aguirre hace un análisis sobre el día de la bandera y se cuestiona si estos símbolos patrios deben ser honrados como rasgos identitarios a pesar de las fallas del Estado. LINK EN EL PERFIL 🇲🇽🏛️✍🏽💡 #Yucapost

📷: Jorge Aguilar
  • En el artículo del día, Ana María Ramírez escribe una reflexión sobre las distintas maneras a las que el ser humano se enfrenta a la certeza de su muerte y de lo finito. LINK EN EL PERFIL 💀⚰️✍🏽💡 #Yucapost
  • En el tercer artículo del día, Emiliano Samaniego escribe sobre su experiencia con el punk y sobre los aprendizajes que éste le dio sobre la dignidad y la resistencia. LINK EN EL PERFIL 🎤🎵✍🏽💡 #Yucapost

📷: Pablo Dávila
  • En el segundo artículo del día, Ingrid Valdés escribe sobre el Australian Open 2021 y los retos que enfrentó y que podrían servir de lecciones para los Juegos Olímpicos de Tokyo. LINK EN EL PERFIL 🎾🇯🇵✍🏽💡 #Yucapost
  • En el primer artículo del día, Alejandro Olvera escribe sobre la salud de las personas jefas de Estado al rededor del mundo: ¿un tema de transparencia o de privacidad personal? LINK EN EL PERFIL 🤔⚕️✍🏽💡 #Yucapost
  • En el artículo de hoy, Rubén Méndez habla sobre aprender a amar las almas de las otras personas y la propia, tal como son; pero sin olvidar que incluso las heridas son parte esencial de las mismas. LINK EN EL PERFIL 🩹🧵✍🏽💡 #Yucapost

🎨: Holly Jolley
  • En el artículo del día, Stephania Pérez comparte su hartazgo con las situaciones abuso, dolor y rabia a las que hay que enfrentarse por no incomodar a los cómplices del patriarcado y nos propone abandonar nuestro silencio, aunque no sea lo más sencillo. LINK EN EL PERFIL 💪🗣️✍🏽💡 #Yucapost

🎨: randomperuviangirl
¡Síguenos!

Twitter

@Twitter Feed

Facebook

Los más populares

  • Filosofía

    El existencialismo de Sartre y la responsabilidad del hombre

  • El blogPolítica y Sociedad

    Abolir el género sin abolir a las personas trans

  • El blogEstilo de vidaModa

    El Sex Siren como la reinvención de la utopía

  • El blogMúsica

    The Blaze, un proyecto musical que te muestra otra realidad desde su cara más humana

  • El blogPolítica y Sociedad

    La era está pariendo el corazón

Política y Sociedad

El blogPolítica y Sociedad

¿Día de la bandera?

El blogPolítica y Sociedad

Dios ha muerto. ¿Y ahora qué?

El blogPolítica y Sociedad

El discurso transfóbico, el verdadero caballo de Troya del feminismo

El blogEstilo de vidaPolítica y Sociedad

Cuando decidí no ser punk

El blogPolítica y Sociedad

¿Por qué es un tabú en México la salud de las y los representantes populares?

© 2021 YUCAPOST
Funciona con WordPress / Tema de Design Lab

Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúa navegando, asumimos que estás de acuerdo y aceptas nuestra política de cookies. También puedes leer más información sobre las cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies