
Nuestras condiciones de género, clase, raza
–por mencionar algunas categorías/realidades— influirían/influyen en la forma en que
conocemos, explicamos y hablamos del mundo.
Nuestras condiciones de género, clase, raza
–por mencionar algunas categorías/realidades— influirían/influyen en la forma en que
conocemos, explicamos y hablamos del mundo.
Es muy fácil entenderlo para les persones que jugamos Pókemon. Charmander evoluciona a Charizard, un Pókemon más fuerte, más grande, más capaz. Una estructura evolutiva lineal y jerárquica, en donde claramente tener un Charizard era mucho mejor que tener un Charmander. Y es que Darwin evitó usar la palabra evolución justamente por esta misma razón: siempre rechazó explícitamente asociar la idea común de lo que hoy conocemos como evolución con cualquier noción de progreso. Pero, ¿por qué no deberíamos pensar en progreso cuando hablamos de evolución?
Para mí, ser no binarie es estar en constante flujo entre géneros ya establecidos y otros llegando al punto de no ser ninguno.
[…] el impacto diferenciado que la pandemia tuvo en la economía y la salud mental de un grupo tan vulnerable y marginado como lo es la comunidad LGBTQ+ en la “Ciudad Blanca”.
Todo el mundo se sorprende cuando une niñe o joven delinque a tan temprana edad, pero casi nunca nos preguntamos qué fue lo que les orilló a ello
Quitarle la condición de posibilidad a alguien no es la contraparte del debate. La libertad de ser y existir no cabe ahí.
La quema de mujeres ha sido permitida por la impunidad, por la nula estrategia de seguridad pública y por el machismo.
[…] hoy, no quiero ser una girlboss. Hoy quiero aprovechar mi vida, mi salud, mi tiempo libre, a quienes amo.
[…] llamar beca en lugar de salario al dinero que reciben les estudiantes no sólo invisibiliza el trabajo que realizan, si no hasta lo infantiliza,
[…] miles de mujeres que han intentado desde hace años todo para luchar por la justicia y tal parece que las castigan por luchar.
Uno de los días en los que algunas personas privilegiadas no salimos de casa por la pandemia de coronavirus, mientras scrolleaba en Instagram, me topé […] Leer más
He visto a las personas más feas emocionalmente jurar que tienen responsabilidad afectiva, pero lastimar sin pensar. ¿Cuándo es responsabilidad afectiva y cuándo egoísmo?
[…] pareciera que no existe como tal un espacio libre para destinar a la socialización. Porque ahora lo vemos como un sacrificio, un gran esfuerzo.
En estos tiempos (donde cada año las cosas para el planeta parecen ir de mal en peor), la juventud está muy al tanto de esa emoción de querer estar-pero-no-estar, tanto que la depresión es un tópico en casi todas nuestras interacciones. La palabra desesperar, dijo David Foster Wallace en Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer, es ese “[…] extraño deseo de muerte combinado con una sensación apabullante de la muerte”. Querer tirarse por la borda, pero no caer en la nada, sino en lo más parecido que tenemos a la mano que es, en el caso de Foster Wallace, el mar.