Saltar al contenido
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • AMOR(ES)
  • POSTS Y CATEGORÍAS
  • ESCRITORAS Y ESCRITORES

YUCAPOST

Bienvenidas, bienvenidos y bienvenides

  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • AMOR(ES)
  • POSTS Y CATEGORÍAS
  • ESCRITORAS Y ESCRITORES

Categoría: Literatura

El blog, Literatura Publicado elenero 18, 2021

El arte de pertenecer a una comunidad (lectora)

Cuando te das cuenta, ya estás metida hasta las chanclas en la comunidad virtual, entablando conversaciones sobre libros con lectores y lectoras de Roma, San Petersburgo, algún rincón de Estados Unidos e incluso Mérida…

El blog, Filosofía, Literatura Publicado elenero 13, 2021enero 12, 2021

El arte contra Dios y el sinsentido

Existen obras creativas que por algún hilo invisible están perfectamente conectadas y en sintonía.

El blog, Filosofía, Literatura Publicado elenero 8, 2021enero 8, 2021

Entre Rousseau y Hobbes, me quedo con Shelley

Walton representa a la responsabilidad y nos demuestra que la maldad, la “monstruosidad”, no es algo con lo que nacemos o que se nos impone, sino un espacio que nosotras las personas habitamos conscientemente al ser seres racionales […]

El blog, Literatura Publicado elenero 6, 2021enero 6, 2021

Propósitos de un lector indisciplinado

Lo mejor que puedes hacer es leer a tu tiempo, a tu ritmo y conforme a tu estilo de vida.

El blog, Literatura Publicado eldiciembre 21, 2020diciembre 20, 2020

Blood and bone and wicked saints

Se nota que Emily Duncan leyó mucho de la parte más oscura del folclor eslavo y lo supo aplicar (muy natural) a su mundo.

El blog, Estilo de vida, Literatura Publicado elnoviembre 30, 2020noviembre 29, 2020

Varios audiolibros después… El veredicto

Hoy dejo de lado mi terquedad para reconocer que esta maravilla llamada audiolibro se va a quedar en mi bolsillo de opciones para iniciar una lectura.

El blog, Literatura Publicado elnoviembre 20, 2020noviembre 20, 2020

La rebelión en la distopía Pt. 1

Parece ser que la conversación distópica siempre logra entender que la verdadera rebelión, la que tira sistemas y no portavoces, yace justamente en “los proles”, la población que es mayoría y sufre la mayor marginación.

El blog, Estilo de vida, Literatura Publicado elnoviembre 9, 2020noviembre 8, 2020

Noviembre con N de NaNoWriMo

Se reúnen en espíritu escritores, amateurs y todo aquel que haya decidido unirse al reto de escribir una novela (o 50,000 palabras de una) en treinta días. Sí, leyeron bien.

Chimamanda Ngozi Adichie
El blog, Literatura, Política y Sociedad Publicado eloctubre 28, 2020octubre 28, 2020

AMERICANAH: Encontrar voz propia en un equilibrio de relatos

Americanah es una novela muy accesible para leer, es en parte una historia de amor, un ensayo o una conversación entre amigues.

Trucos de magia para motivar a los niños y las niñas a leer
El blog, Literatura Publicado eloctubre 19, 2020octubre 19, 2020

Trucos de magia para motivar a los niños y las niñas a leer

Si decidí compartir los siguientes trucos de magia para motivar a los niños y a las niñas a leer, es porque son las cinco constantes que se mantienen después de tantos años… y en parte, lo que en mi experiencia funcionó.

El blog, Literatura Publicado elseptiembre 7, 2020septiembre 7, 2020

La suerte de una primera línea para atrapar y trascender

La dichosa primera línea es la pieza que, como lectores, nos atrapa o cautiva para que sea una necesidad echarnos un clavado directo al corazón del libro.

El blog, Literatura Publicado elagosto 24, 2020agosto 24, 2020

Lo bueno, lo malo y lo obtuso de Reclaim Her Name

Hablar de la mujer a través de la historia es hablar de desigualdades y luchas para revertirlas, y aunque mi librero me haga creer lo contario, la esfera literaria y sus alrededores no son una excepción.

El blog, Literatura Publicado eljulio 29, 2020julio 29, 2020

La historia más bella y humana jamás contada

Esta novela levanta y apaga las más diversas y poderosas sensaciones que una persona puede sentir. Lo afirmo de nuevo: Nuestra Señora de París, en sus diversas adaptaciones, es la historia más bella y humana jamás contada.”

El blog, Literatura Publicado eljulio 23, 2020julio 23, 2020

Los que se marchan de Omelas: a dónde van aquellos que se alejan de la injusticia

Los que se marchan de Omelas, nos recuerda la manera en la que vivimos en este momento y nos pregunta a dónde van aquellos que se alejan de la injusticia

El blog, Literatura Publicado eljulio 13, 2020julio 13, 2020

Cuéntalo antes de que el café se enfríe

Before the coffee gets cold es una historia de pérdidas y esperanzas; de preguntarse a quién volverías a ver y qué te faltó decir; de aprovechar el tiempo, enfrentar los miedos y superarlos.

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Instagram

  • En el segundo artículo de este #ViernesDeCine, Josué Cruz presenta un gran resumen sobre la temporada de premios y explica las características principales de las próximas ceremonias. LINK EN EL PERFIL 🎬⭐✍🏽💡 #Yucapost

🎨: vía The Post Athens
  • #ViernesDeCine
En el primer artículo del día, Verónica Garibay describe lo que una "Manic Pixie Dream Girl" representa y cómo este tipo de personajes son otro ejemplo de fantasía masculina mal escrita. LINK EN EL PERFIL 🎥🚺✍🏽💡 #Yucapost
  • En el artículo del día, Eduardo Aguirre hace un análisis sobre el día de la bandera y se cuestiona si estos símbolos patrios deben ser honrados como rasgos identitarios a pesar de las fallas del Estado. LINK EN EL PERFIL 🇲🇽🏛️✍🏽💡 #Yucapost

📷: Jorge Aguilar
  • En el artículo del día, Ana María Ramírez escribe una reflexión sobre las distintas maneras a las que el ser humano se enfrenta a la certeza de su muerte y de lo finito. LINK EN EL PERFIL 💀⚰️✍🏽💡 #Yucapost
  • En el tercer artículo del día, Emiliano Samaniego escribe sobre su experiencia con el punk y sobre los aprendizajes que éste le dio sobre la dignidad y la resistencia. LINK EN EL PERFIL 🎤🎵✍🏽💡 #Yucapost

📷: Pablo Dávila
  • En el segundo artículo del día, Ingrid Valdés escribe sobre el Australian Open 2021 y los retos que enfrentó y que podrían servir de lecciones para los Juegos Olímpicos de Tokyo. LINK EN EL PERFIL 🎾🇯🇵✍🏽💡 #Yucapost
  • En el primer artículo del día, Alejandro Olvera escribe sobre la salud de las personas jefas de Estado al rededor del mundo: ¿un tema de transparencia o de privacidad personal? LINK EN EL PERFIL 🤔⚕️✍🏽💡 #Yucapost
  • En el artículo de hoy, Rubén Méndez habla sobre aprender a amar las almas de las otras personas y la propia, tal como son; pero sin olvidar que incluso las heridas son parte esencial de las mismas. LINK EN EL PERFIL 🩹🧵✍🏽💡 #Yucapost

🎨: Holly Jolley
  • En el artículo del día, Stephania Pérez comparte su hartazgo con las situaciones abuso, dolor y rabia a las que hay que enfrentarse por no incomodar a los cómplices del patriarcado y nos propone abandonar nuestro silencio, aunque no sea lo más sencillo. LINK EN EL PERFIL 💪🗣️✍🏽💡 #Yucapost

🎨: randomperuviangirl
¡Síguenos!

Twitter

@Twitter Feed

Facebook

Los más populares

  • Filosofía

    El existencialismo de Sartre y la responsabilidad del hombre

  • El blogPolítica y Sociedad

    Abolir el género sin abolir a las personas trans

  • El blogEstilo de vidaModa

    El Sex Siren como la reinvención de la utopía

  • El blogMúsica

    The Blaze, un proyecto musical que te muestra otra realidad desde su cara más humana

  • El blogPolítica y Sociedad

    La era está pariendo el corazón

Política y Sociedad

El blogPolítica y Sociedad

¿Día de la bandera?

El blogPolítica y Sociedad

Dios ha muerto. ¿Y ahora qué?

El blogPolítica y Sociedad

El discurso transfóbico, el verdadero caballo de Troya del feminismo

El blogEstilo de vidaPolítica y Sociedad

Cuando decidí no ser punk

El blogPolítica y Sociedad

¿Por qué es un tabú en México la salud de las y los representantes populares?

© 2021 YUCAPOST
Funciona con WordPress / Tema de Design Lab

Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúa navegando, asumimos que estás de acuerdo y aceptas nuestra política de cookies. También puedes leer más información sobre las cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies