Saltar al contenido
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • AMOR(ES)
  • POSTS Y CATEGORÍAS
  • ESCRITORAS Y ESCRITORES

YUCAPOST

Bienvenidas, bienvenidos y bienvenides

  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • AMOR(ES)
  • POSTS Y CATEGORÍAS
  • ESCRITORAS Y ESCRITORES

Celeste Díaz

Celeste, como el color. Estudio Sociología en la UNAM y me especializo en Estudios de Asia. Tengo 20 años y constantemente me hago la misma pregunta ¿Se podría hacer un análisis sociológico de esto? La respuesta, para mala fortuna de los que me leen, siempre es sí.
El blog, Política y Sociedad Publicado eldiciembre 3, 2020diciembre 3, 2020

Burnouts: La nueva epidemia de la era post-COVID

El mito de que en plena pandemia disponemos de un mayor tiempo solamente alimenta nuestra necesidad de sentirnos productivos y rendir a nuestros determinados trabajos y/o responsabilidades.

El blog, Política y Sociedad Publicado elnoviembre 16, 2020noviembre 15, 2020

La carrera por las (no) armas en Corea del Norte

Estados Unidos tiene que reformar su concepción del mundo si es que pretende entablar relaciones pacíficas y prósperas con Corea del Norte.

Los incorruptibles
El blog, Política y Sociedad Publicado eloctubre 22, 2020octubre 22, 2020

¿Los incorruptibles?

El juicio de Cienfuegos será un cambio paradigmático de la concepción de lo civil y lo militar, de lo punible y lo impune.

El blog, Política y Sociedad Publicado elseptiembre 25, 2020septiembre 25, 2020

Carta a las niñas con estrellas en los ojos que sueñan con la ciencia

Y algún día, creceremos todas con legos. […] Seremos mitad y mayoría en las aulas. Nos leeremos en libros, nos estudiaremos en las clases, eliminaremos las guerras. Levantaremos la voz.

El blog, Política y Sociedad Publicado elseptiembre 11, 2020septiembre 11, 2020

La mitología de los símbolos patrios

Hace un par de semanas —o bien, pudieron ser días, últimamente el tiempo funciona diferente— se hizo viral el video de una adolescente bailando en […] Leer más

El blog, Política y Sociedad Publicado elagosto 28, 2020agosto 28, 2020

Los múltiples Méxicos y la educación a distancia

El conocimiento nos hará libres, incluso encerrados dentro de las asfixiantes paredes de nuestros hogares.

El blog, Política y Sociedad Publicado elagosto 14, 2020agosto 14, 2020

El trabajo en los espacios íntimos: Kim Ji-young nacida en 1982

Un padre ausente pasa desapercibido, pero una madre ausente tiene un efecto crucial en el desarrollo de un conjunto de individuos.

El blog, Política y Sociedad Publicado eljulio 31, 2020julio 31, 2020

Será Ley

La maternidad forzada no preserva la vida, evita la vida digna de las mujeres.

El blog, Política y Sociedad Publicado eljulio 17, 2020julio 17, 2020

Las pirámides y los cultos del Siglo XXI

La modernidad protagónica del siglo XXI se ha caracterizado por la secularización de la vida cotidiana.

El blog, Política y Sociedad Publicado eljunio 19, 2020junio 19, 2020

La república sin pulso y el príncipe sin voz

Las perspectivas en contra del racismo y el clasismo nacen de la historia y la experiencia. Las perspectivas que lo normalizan y discuten su existencia nacen a partir de los prejuicios y de la desinformación, pero, sobre todo, del odio.

El blog, Política y Sociedad Publicado eljunio 5, 2020

La máscara de la muerte azul

No más poder al cuerpo policiaco. No más muertes a manos de violencia disfrazada de seguridad. No más arrestos para llenar cuotas.

El blog, Política y Sociedad Publicado elmayo 22, 2020mayo 22, 2020

Noticias desde el encierro: detengan el mundo, quiero salir.

¿Por qué siento una asfixia infinita dentro de estas cuatro paredes? Casi sin darnos cuenta, el cese de actividades por el COVID-19 no sólo ha afectado nuestros planes inmediatos y la movilidad espacial, sino que ha metido sus manos dentro de la manera en la que se configura nuestro hogar.

El blog, Política y Sociedad Publicado elmayo 8, 2020mayo 8, 2020

Los enigmas y las respuestas de la familia Manson: Un ejemplo de incertidumbre adolescente

En el año 1969 en Los Ángeles, California, una sectadenominada como “La Familia” liderada por el cantautor frustrado y ex convicto Charles Manson, ingresaron al hogar Tate-Polanski donde asesinaron a un total decinco personas [..]

Instagram

  • En el segundo artículo de este #ViernesDeCine, Josué Cruz presenta un gran resumen sobre la temporada de premios y explica las características principales de las próximas ceremonias. LINK EN EL PERFIL 🎬⭐✍🏽💡 #Yucapost

🎨: vía The Post Athens
  • #ViernesDeCine
En el primer artículo del día, Verónica Garibay describe lo que una "Manic Pixie Dream Girl" representa y cómo este tipo de personajes son otro ejemplo de fantasía masculina mal escrita. LINK EN EL PERFIL 🎥🚺✍🏽💡 #Yucapost
  • En el artículo del día, Eduardo Aguirre hace un análisis sobre el día de la bandera y se cuestiona si estos símbolos patrios deben ser honrados como rasgos identitarios a pesar de las fallas del Estado. LINK EN EL PERFIL 🇲🇽🏛️✍🏽💡 #Yucapost

📷: Jorge Aguilar
  • En el artículo del día, Ana María Ramírez escribe una reflexión sobre las distintas maneras a las que el ser humano se enfrenta a la certeza de su muerte y de lo finito. LINK EN EL PERFIL 💀⚰️✍🏽💡 #Yucapost
  • En el tercer artículo del día, Emiliano Samaniego escribe sobre su experiencia con el punk y sobre los aprendizajes que éste le dio sobre la dignidad y la resistencia. LINK EN EL PERFIL 🎤🎵✍🏽💡 #Yucapost

📷: Pablo Dávila
  • En el segundo artículo del día, Ingrid Valdés escribe sobre el Australian Open 2021 y los retos que enfrentó y que podrían servir de lecciones para los Juegos Olímpicos de Tokyo. LINK EN EL PERFIL 🎾🇯🇵✍🏽💡 #Yucapost
  • En el primer artículo del día, Alejandro Olvera escribe sobre la salud de las personas jefas de Estado al rededor del mundo: ¿un tema de transparencia o de privacidad personal? LINK EN EL PERFIL 🤔⚕️✍🏽💡 #Yucapost
  • En el artículo de hoy, Rubén Méndez habla sobre aprender a amar las almas de las otras personas y la propia, tal como son; pero sin olvidar que incluso las heridas son parte esencial de las mismas. LINK EN EL PERFIL 🩹🧵✍🏽💡 #Yucapost

🎨: Holly Jolley
  • En el artículo del día, Stephania Pérez comparte su hartazgo con las situaciones abuso, dolor y rabia a las que hay que enfrentarse por no incomodar a los cómplices del patriarcado y nos propone abandonar nuestro silencio, aunque no sea lo más sencillo. LINK EN EL PERFIL 💪🗣️✍🏽💡 #Yucapost

🎨: randomperuviangirl
¡Síguenos!

Twitter

@Twitter Feed

Facebook

Los más populares

  • Filosofía

    El existencialismo de Sartre y la responsabilidad del hombre

  • El blogPolítica y Sociedad

    Abolir el género sin abolir a las personas trans

  • El blogEstilo de vidaModa

    El Sex Siren como la reinvención de la utopía

  • El blogMúsica

    The Blaze, un proyecto musical que te muestra otra realidad desde su cara más humana

  • El blogPolítica y Sociedad

    La era está pariendo el corazón

Política y Sociedad

El blogPolítica y Sociedad

¿Día de la bandera?

El blogPolítica y Sociedad

Dios ha muerto. ¿Y ahora qué?

El blogPolítica y Sociedad

El discurso transfóbico, el verdadero caballo de Troya del feminismo

El blogEstilo de vidaPolítica y Sociedad

Cuando decidí no ser punk

El blogPolítica y Sociedad

¿Por qué es un tabú en México la salud de las y los representantes populares?

© 2021 YUCAPOST
Funciona con WordPress / Tema de Design Lab

Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúa navegando, asumimos que estás de acuerdo y aceptas nuestra política de cookies. También puedes leer más información sobre las cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies