
[…] las personas somos seres multiculturales. El entendimiento del “otro y otra” frente a “nosotros o nosotras” es exclusivamente por los patrones culturales que no hemos decidido apropiar o tolerar.
[…] las personas somos seres multiculturales. El entendimiento del “otro y otra” frente a “nosotros o nosotras” es exclusivamente por los patrones culturales que no hemos decidido apropiar o tolerar.
En el caso de las elecciones que se van a celebrar en unas semanas en Estados Unidos, la preocupación aumenta porque no hay una urna física sino que se debe depender del correo postal federal.
No basta solamente con una cultura de aceptación y tolerancia, tenemos que transformarnos en personas que respeten e integren cada vez a más personas en sus universos de obligaciones.
México viene de una larga historia de censura y represión por parte de los gobiernos anteriores, sobre todo, los gobiernos del PRI.
Si las protestas sociales y la poca respuesta del gobierno norteamericano ante la pandemia persiste, podríamos ver un cambio de poder en Estados Unidos con Joe Biden como el nuevo presidente de la unión.
Aún cuando el escenario de la pandemia no parece desacelerar, al menos en nuestro país, es prudente tener cierto miedo al Coronavirus pero no dejar que este nos secuestre.
Las mascotas tienen una percepción única sobre los sentimientos de las personas, saben cómo cuidarnos y estar ahí, si necesitamos un abrazo reparador.
Un abrazo nos ayuda a expresar todos los sentimientos de cariño y empatía que sentimos hacia una persona que acaba de pasar por una situación delicada.
El proyecto del Tren Maya ataca tanto a la población que vive ahí, como a la fauna, la flora y el subsuelo del lugar.
Ante lo ocurrido esta semana con la muerte de George Floyd, el QB salió a defender su postura sobre el movimiento que está haciendo diciendo “Cuando los actos cívicos nos conducen a la muerte, las revueltas son la única reacción lógica”.
Si la República Popular de China quiere llegar a ser el hegemón a nivel mundial, deberá empezar a convencer a otros de su modelo económico y cultural.
[…] el antisemitismo es uno de los problemas universales más preocupantes que tenemos en la actualidad.
¿cómo puedo aislarme en un lugar que está densamente poblado como un albergue o un campo de refugiados? ¿Cómo puedo seguir las reglamentaciones de salubridad cuando es muy difícil que en estos lugares haya agua
potable todo el tiempo?
El alza de la violencia intrafamiliar en los hogares mexicanos es una de las principales razones para cuestionarse si debemos mantenerlos en casa seguros del contagio pero en presencia de nuestro victimario.